El pasado 16 de marzo se ha publicado el denominado Proyecto de Ley de Materias primas críticas de la Unión Europea, (Proyecto de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se establece un marco para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas críticas y por el que se modifican los Reglamentos (UE) 168/2013, (UE) 2018/858, 2018/1724 y (UE) 2019/1020, file:///C:/Users/usuario/Downloads/090166e5f9401c39%20(1).pdf).

Para lograr las transiciones ecológicas y digitales, la UE debe aumentar y diversificar significativamente su suministro de materias primas fundamentales, reforzar la circularidad y apoyar la investigación y la innovación.

La iniciativa tiene por objeto reforzar tanto la cadena de valor de la UE, así como las políticas exteriores sobre materias primas fundamentales. En definitiva, una dimensión ad intra, el mercado europeo de las materias primas que se dirige a los propios Estados miembros a través de la calificación de proyectos de interés estratégico a nivel europeo y directrices para una mejora del permiting o tramitación de los títulos habilitantes necesarios para la pueta en marcha de proyectos mineros en la UE, así como medidas de reforzamiento de las políticas exteriores para garantizar el suministro de materias primas fundamentales.

La Cátedra de Estudios Mineros AMINER va a impulsar estudios encuentros y Jornadas sobre esta fundamental cuestión.