Hemos tenido la oportunidad de exponer el compromiso de la Unión Europea con los derechos humanos y el medio ambiente en su acción ad extra, es decir, importación y compra de minerales de terceros países: Reglamento 2017/821 de minerales en zonas de conflicto o de alto riesgo, así como el Proyecto de Directiva de diligencia debida de 22 de febrero de 2022, de esperemos pronta publicación.

Esta Directiva impone la diligencia debida en materia de derechos humanos y medio ambiente no sólo a las grandes empresas europeas, sino también a las de terceros Estados a lo largo de su cadena de actividad. La Directiva prevé la reparación íntegra de los daños y sanciones eficaces y proporcionales en caso de incumplimiento. Si la UE quiere liderar la minería sostenible, moderna y digital en el nuevo paradigma de modelo económico descarbonizado, ha de mostrar su compromiso jurídico y ético con los derechos humanos y el medio ambiente a escala global, acorde con los valores que le son propios.

Minería y derechos humanos: Una visión desde Europa y América Latina
Minería y derechos humanos: Una visión desde Europa y América Latina

Ha sido un placer escuchar al Dr. Mario Williams, quien ha expuesto la situación de América Latina y, en especial de Colombia, tan diferente a la realidad europea.

Muchas gracias a la Universidad Simón Bolívar por su invitación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.