La Cátedra de Estudios Mineros AMINER inicia una nueva línea de actividades dedicadas a la Minería y la Cultura con el objeto de dar a conocer la trascendencia de la actividad extractiva en todas las dimensiones de la vida del hombre.

Desde la Cátedra y en colaboración con otras instituciones se organizará anualmente una actividad consagrada a mostrar las relaciones entre la actividad minera y la cultura en sus diferentes manifestaciones.

ACTIVIDAD CULTURAL INTEGRADA EN EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARALELAS DE LA BIENAL DE FLAMENCO: "MINERÍA Y FLAMENCO".

19 de Septiembre de 2024. Casa Fabiola (Sevilla).

Esta línea de actividades tiene el privilegio de comenzar su andadura con la participación en las actividades paralelas de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2024 y va a permitir asomarse a la actividad minera vista desde el flamenco y su contraste con la minería en la actualidad Contará con la actuación de Encarnación Fernández, maestra de los Cantes mineros y ganadora de la prestigiosa Lámpara minera del Festival del Cante de las Minas de la Unión en sus ediciones de 1979 y 1980.

19 de Septiembre de 2024. Casa Fabiola (Sevilla).

Esta línea de actividades tiene el privilegio de comenzar su andadura con la participación en las actividades paralelas de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2024 y va a permitir asomarse a la actividad minera vista desde el flamenco y su contraste con la minería en la actualidad Contará con la actuación de Jesús Corbacho.