Éxito de la actividad cultural «Minería y flamenco»

Éxito de la actividad cultural «Minería y flamenco».
Participación en la Jornada Minería y derechos humanos: Una visión desde Europa y América Latina, que ha tenido lugar el 18 de marzo en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, Colombia.

Hemos tenido la oportunidad de exponer el compromiso de la Unión Europea con los derechos humanos y el medio ambiente en su acción ad extra, es decir, importación y compra de minerales de terceros países: Reglamento 2017/821 de minerales en zonas de conflicto o de alto riesgo, así como el Proyecto de Directiva de diligencia […]
El próximo 13 de marzo, celebraremos el Diálogo Minero Iberoamericano

El próximo 13 de marzo a las 9.30 hora local Colombia, 15.30 hora España, tendrá lugar en formato híbrido un diálogo minero iberoamericano donde especialistas del sector expondrán las principales tendencias del sector minero en sus respectivos países.
Participación en el Curso de verano de la UNIA «Gestión sostenible de materias primas minerales en Andalucía»

El 17 de julio se inauguró el Curso de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) «Gestión sostenible de las materias primas minerales en Andalucía«.
Participamos en el V foro CONFEDEM

El pasado 29 de junio se celebró en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid el V Foro Internacional CONFEDEM dedicado a la «European Critical Raw Materials Act y a la Hoja de Ruta para la Gestión Sostenible de las Materias Primas Minerales en España«.
Presentación de la Cátedra AMINER

La Cátedra de Estudios Mineros AMINER de la Universidad de Sevilla, dirigida por la catedrática de Derecho Administrativo Encarnación Montoya Martín, tuvo una exitosa presentación el pasado 21 de abril con gran asistencia de público.